viernes, febrero 28, 2014
Balseros
Cuando Fidel Castro anunció en 1994 que su gobierno no haría ningún esfuerzo por detener los botes con personas que quisieran abandonar la isla de Cuba, miles de cubanos se lanzaron al mar en pos de la aventura americana.
En dicho verano de 1994, un equipo de reporteros de Televisió de Catalunya filmó y entrevistó a siete cubanos y a sus familias durante los días en que preparaban la arriesgada aventura de lanzarse al mar para alcanzar la costa de los Estados Unidos, huyendo de las dificultades económicas que asolaban su país.
Algún tiempo después, en el campamento de refugiados de la base norteamericana de Guantánamo, los reporteros pudieron localizar a los que habían sido rescatados en alta mar. Sus familias permanecían en Cuba sin noticias de ellos, salvo en el caso de una mujer que había naufragado con su balsa y se había visto obligada a volver a territorio cubano. Siete años después de que se lanzaran a las aguas del Golfo de Florida en busca de un sueño, el equipo de "Balseros" se reencuentra con aquellos personajes para descubrir cuál ha sido su destino.
Esta película retrata con detalle y sensibilidad su evolución, su vida en Estados Unidos o su permanencia en Cuba. La suya es la historia de algunos de los verdaderos supervivientes de nuestro tiempo, la aventura humana de unos náufragos entre dos mundos.
Publicado por
lokodatar
a las
20:01
0
comentarios
De que va esto?? Curiosidades, Economia, Noticias de la pequeña pantalla, Noticias del celuloide, Noticias del resto del mundo, Pelis vistas, Politiqueo y otros trapicheos, Una imagen vale mas que mil palabras, V de Vidiote
jueves, febrero 27, 2014
Paco de Lucia - Entre dos aguas
Publicado por
lokodatar
a las
15:22
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Musica para tus oidos., Una imagen vale mas que mil palabras, V de Vidiote
miércoles, febrero 26, 2014
Batalla de Reyes (Profecía de Merlín I)
Dicho esto para que quede claro el aviso a navegantes, he de decir que me ha gustado mucho esta diferente aproximación que hace M.K.Hume al legendario personaje que es Myrddion Merlynus, conocido por todos nosotros por su versión más popular como Merlín, si él, el mago de las historias de Rey Arturo y compañía.
Una preciosa, deliciosa prosa, nos transporta a la época prearturica del Siglo V de las tribus en ahora Islas Británicas y, basándose en lo poco que existe de documentación fiel y lo mucho de leyenda, nos permite asistir al nacimiento de un niño del que su propia madre reniega, al ser esta una joven egoísta que con un duro incidente despierta mal a la realidad de la vida, lo que hará que nuestro protagonista quede marcado de por vida como Niño Demonio.
Pero como nosotros veremos, nuestro joven Myrddion no es mas que un niño curioso, capaz y decidido, heredero de sangre noble, con una inteligencia superior a la media y una fuerza de voluntad que le hará llegar a ese destino que todos creen ver en él según profundizan en su poderosa mirada.
Mosaico de vidas y personajes para un fresco histórico componen una entretenida novela histórica, que huye de la acción fácil, y que principalmente se construye en esta primera entrega alrededor del joven médico en que se convierte Myrddion y sus vicisitudes familiares al pertenecer a la nobleza, mientras que según las páginas avanzan cobran importancia las luchas de poder, ya que los enfrentamientos entre los últimos romanos, los celtas y los sajones no cesan, y riegan de sangre los caminos por los que transita y transitará la vida de nuestro protagonista, y algún que otro nombre conocido, como por ejemplo una tal Morgana y sus parientes.
Puntuación: Notable
El segundo título de la trilogía, Muerte de un imperio, ya en tu librería, juzgará si mantine la nota, la sube o la baja...pero con este punto de partida tiene pinta de que a menos no irá.
Publicado por
lokodatar
a las
16:56
3
comentarios
De que va esto?? Libros leidos, Noticias literarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)