Nonnonba
No se como empezar a hablar de este comic.
Es curioso, porque normalmente cuando escribo algo lo que mas facil me sale son los arranques, pero en este caso estoy en blanco, puede que sea por el bofetón final que ha supuesto la lectura de esta obra de Shigeru Mizuki, del que ya reseñé en su día aqui su best-seller Hitler, la novela gráfica, bofetón que aún me tiene conmocionado o puede que sea por su desconcertante inicio, ya que me esperaba otra cosa en esta lectura de producto Astiberri, esperando encontrar un tebeo serio y de puro corte histórico, y no es el caso, a la vez que si que lo es. Que no te lies pensarás, deja de decir chorradas y ve al tema de la reseña, como hacen los profesionales del asunto, mas no sabes , estimado lector internetero, aunque ya te lo he dicho, que el inicio me confundió, como a Dinio la noche, y por ello semelengualatraba en este arranque, que se esta viendo influido , por otra parte, por la congoja que me produce una presencia fantasmal que siento rondandome, algún espititu, no se si malefico o no, pero que desde luego deja sentir su aura a mi alrededor, y que no estaba aquí ayer, ni anteayer, por lo que deduzco que se ha debido de escapar de las paginas de este tebeo, y claro, como no tengo a la anciana Nonnonba a mi lado para decirme que tipo de yokai es el que se me ha unido, ni como librarme de él, estoy bastante preocupado....
Y quien es Nonnonba te preguntaras, pues es el motor de esta interesante,y que mejora pagina a pagina, novela gráfica autobiográfica de Shigeru Mizuki, antes apellidado Mura, que utiliza a la anciana que todo lo sabe sobre los mencionados yokais, fantasmas de las leyendas medievales japonesas, una mujer que hace las veces de abuela en su familia, y que sirve de nexo de unión entre las distintas vivencias de la infancia del inocente niño, ahora famoso autor, junto a sus sencillos familiares en su día a día, en una zona campesina, alejada de la modernidad , en una época en la que la que las diferencias entre los pueblos y las ciudades en Japon era enorme , pero enorme , enorme.
Y han sido estos fantasmas que nos presenta Nonnonba los que me dejaron un poco trastocado, ya que le dan un punto fantástico a la lectura que era simple y llanamente inesperado por el desconocimiento previo de la misma, siendo tras,(valga la redundancia), su lectura sin embargo un elemento enriquecedor, que hace que la lectura(de nuevo) de las aventurillas de Shige, con las tipicas peleas, el primer amor, sus dudas respecto al futuro y tal, y tal, y tal, se lean de una manera realmente original , a lo que sin duda favorece la fluida narrativa de Mizuki, un verdadero maestro a la hora de expresar mediante los rostros de sus personajes.
Momento en el que, por lo de escribir personajes, ha y que hablar del que mas me ha llamado la atención, que no es otro que el padre de Shigeru, un hombre con una filosofia poco común a la hora de afrontar la ida, y la educacion de sus hijos por ende, y que con sus actos, te hace pensar sino estas haciendo muchas veces el tonto en el dia a dia de ser humano hormiga de este acelerado siglo que vivimos. Un tio peculiar, buen padre , buen apersona, y todo un filosofo de caracter propio.
Premio al mejor álbum en el Salón Internacional del Cómic de Angoulême 2007, esta obra del mangaka fanático de los fantasmas, (como proximamente nos enseñará de nuevo Astiberri con la publicación de su serie Kitaro), y que perdiera un brazo en la guerra, 2º Guerra Mundial que conoceremos en Operacion Muerte, (otra obra que nos traerán tambien mis vecionos bilbainos no tardando mucho), Nonnonba supone la primera obra publicada por Astiberri, por indiscutible requerimiento del autor, en sentido oriental, lo que, mas allá de buenrollismo por proximidad,es un nuevo paso adelante de una editorial que , poco a poco, con su buen hacer, se está haciendo un hueco con un estupendo catalogo en el saturado panorama comiquero actual, mas aún en los tiempos de crisis que corren, donde vender algo es duro, (y lo digo porque llevo toda la vida vendiendo), pero donde se demuestra una vez mas que lo bueno siempre tendrá su lugar, y que el mundo está hecho para los valientes.
Puntuación:8/10
Bueno, parece que se me ha olvidado el final del tebeo, buff, que cabrón de final, pero.....en serio...tengo un frio de la ostia...y hay una brumilla por acá que nada tiene que ver con el Rioja que me he pimplao en la comida....putos yakais......