sábado, diciembre 26, 2020
jueves, diciembre 24, 2020
Las 5 Tierras, Vol. 1
Me ha gustado mucho, mucho, mucho esta ambiciosa obra, clásica en su premisa de enredos y traiciones en habitaciones, patios y pasillos palaciegos, original en este contexto en su apuesta por animales como protagonistas.
En base a una idea original de David Chauvel, escriben a seis manos, bajo el pseudónimo Lewelyn, el propio Chauvel, Andoryss y Patrick Wong, que no ocultan, sino que disfrutan, la inevitable referencia inmediata que es Juego de Tronos, y algunas otras, de palacio o capa y espada clásica, que descubrirá el Lector Constante.
Magnífico es por otra parte el arte de Lereculey, al que ayudan a llegar a meta Lucyd y Diane en las tintas, y Martinos en el color, así como Revenau con las portadas, todos ellos bajo el auspicio de Didier Poli.
¿Y por qué tantas personas implicadas en este trabajo coral? Porque su idea es sacar al menos tres álbumes al año, queriendo llegar cuanto antes a los 30, en ciclos de a dos.
Ambicioso dije arriba. Máxime a esta calidad en el arte, y densidad en lo que se nos cuenta. Habrá que ver si llegan y como llegan. De momento en Francia en enero se publicará el quinto, sin bajar el ritmo ni el nivel por lo que parece. En este tomo Yermo nos trae los dos primeros, primer ciclo por lo tanto, de este estupenda historia, editada con la habitual calidad.
Estupenda historia decía, que se desarrolla en un mundo de fantasía medieval, en el que gobiernan los felinos sobre otras razas, concretamente una familia de tigres ocupa el trono. Trono que tiene pinta va a quedar vacante pronto, dado que el Rey esta muriéndose, lo que será motor de arranque para un amplio, estudiado y detallado reparto multirracial, multicultural, cada cuál con sus secretos y ambiciones. Reparto que, como el lector, se va a llevar más de una enorme sorpresa.
Ambiciones y sorpresas que se despliegan ante nosotros mediante unos soberbios dibujos de vestuarios y decorados, de escenarios interiores y exteriores, ricos detalles, colores, tonos y texturas. Cuidadísimos. Asimismo es de recibo destacar la enorme expresividad de los animales protagonistas, acorde con su raza en todo momento, bebiendo y sin beber a la vez de grandes de este tipo de dibujos, como Disney, Blacksad o Capa y Colmillos. En esa liga juega este arte.
En definitiva, una gozada, un inicio de serie para disfrutar, que planta firmes cimientos, y deja con ganas de más, esperando lo que ha de venir.
Publicado por
lokodatar
a las
13:04
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias comiqueras
viernes, diciembre 04, 2020
Sara
Muy, muy, muy bueno este primer tomo que leo de TKO Studios, con Ennis escribiendo como él sabe en modo centrado, cuándo se pone serio, adulto, y Epting demostrando una vez más su enorme talento de estrella, tal vez nunca reconocido del todo por las masas.
Disfrutando como siempre que escribe bélico, Ennis nos lleva en esta ocasión al helado frente ruso de la II Guerra Mundial, sobradamente documentado como es habitual en él, mezclando para esta obra lo que pudo ser y lo que fué, en un fragmento de la historia vertebrado alrededor de un grupo de francotiradoras rusas legendarias.
Utiliza para contarnos esto el magnífico arte de Epting, que logra hacernos sentir durante la lectura el frío, lo inhóspito, el tacto de la nieve o el olor de la humedad de los bosques por ejemplo. Además detalles infinitos en las armas, las ropas o la expresividad, que llevan a un todo que logra una atmósfera pausada durante todo el cómic, calma tensa, respiración relajada de lector francotirador trasladado a aquella Rusia invadida.
Protagonizan mujeres fuertes que han de matar nazis, que no son hombres según su mantra. Mujeres fuertes en un mundo de hombres, que han de sobrevivir a sus propios comisarios políticos, a su propia patria, a ellas mismas, además de tratar de no morir a manos de sus enemigos y de la inevitable crueldad de la guerra.
Tebeazo absoluto.
Publicado por
lokodatar
a las
20:33
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias comiqueras
lunes, noviembre 30, 2020
Visto el primero de 30 monedas, breve opinión.
Pichí pachá me ha dejado,tirando a frío.
Batiburillo con agujeros, entretenimiento chorra con buenos actores y pasta gastada sin problemas.
Reconozco que pese a la extensión no se hace largo,hasta la escena final de la iglesia al menos,que es la peor.
El segundo capítulo decidirá.
Publicado por
lokodatar
a las
22:42
0
comentarios
De que va esto?? Noticias de la pequeña pantalla, Pelis vistas
domingo, noviembre 29, 2020
El legado del ron
Cambia totalmente de registro, para ofrecernos aventurillas documentadas, de corte clásico, allá por el Siglo XVII, cuándo diferentes personas y personajes se aventuraban a cruzar el mundo en barcos, tratando de encontrar su lugar y hacer fortuna de paso. En este viaje nos embarcamos hacia los territorios isleños franceses del Caribe, dónde hombres y mujeres viven trabajando los campos de cañas de azúcar, por aquel entonces muy valorado en Europa.
Lugar este, la Isla Martinica, en el que la crueldad de la esclavitud era el día a día, la normalidad de sus habitantes, especialmente de aquellos con la piel más oscura. Normalidad a la que llegan nuestros protas con su forma de vida de ciudadanos franceses, y...
Corresponde el arte a Mateo Guerrero, que como ya sabemos los Lectores Constantes lo mismo te hace una cuádriga romana, que a un hijo puta latiguero franco-caribeño, por ahí no había lugar a dudas con la hipotética calidad de la obra. Y así ha sido, un tebeo dibujado a la perfección, sin entridencias ni experimentos que no tocan, que abre ante nuestros ojos un mundo de sueños y traiciones, de nobleza y de dolor, de sudor que se palpa, de seres humanos exprimidos hasta el límite en su trabajo, trabajo que si no realizan...
Y a todo esto, uno de nuestros protas con cononimientos básicos de química y destilería alcohólica, prueba un jarabe de los lugareños con base de azúcar, medicina del diablo conocida como killdevil, o ron, lo que cambiará este suyo, y otros mundos para siempre.
Muy buen primer tomo, claramente sembrando como entrega inicial de una serie, que como el buen ron, quema poquito, deja un regusto dulzón y te calienta el cuerpo, dejándote con ganas de más.
Publicado por
lokodatar
a las
15:50
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, De comer y de beber, Noticias comiqueras
jueves, noviembre 26, 2020
Parlement en una frase y pico
Muy, muy buena. Enormemente divertida, ácida, didáctica y sin cortapisas. Una más que grata sorpresa con mucho ritmo y mala baba.
Publicado por
lokodatar
a las
12:00
0
comentarios
De que va esto?? Noticias de la pequeña pantalla, Pelis vistas, Politiqueo y otros trapicheos
jueves, noviembre 19, 2020
Greenland
Pues se deja ver bien esta.
De las de catástrofes molonas, (vicio admitido), con elementos comunes a otras como es inevitable, pero con personalidad propia, bien hecha y entretenida en todo momento. El arranque en el vecindario me ha parecido realmente bueno, proponiendo una tensión, y un mensaje, en lo personal y social, que ya no suelta durante el resto de la peli, pese a rozar algún altibajo.
Gerard Butler y Morena Baccarin, funcionan solventes siempre, en este caso son un matrimonio separado, con pasta, tratando de darse otra oportunidad, cuando un cometa pasará cerca de La Tierra y...
Publicado por
lokodatar
a las
10:59
0
comentarios
De que va esto?? Noticias del celuloide, Pelis vistas
martes, noviembre 17, 2020
Enemigo invisible
Recién publicada, es una entretenida novela que he leído en dos sentadas.
Londres esta viviendo una pandemia de un virus similar a una gripe, la gente muere, se vive con mascarillas, en confinamiento, etc, etc... En 2005 era una chorrada anticipativa, hoy es una realidad duradera.
En esta capital del Reino Unido colapsada y temerosa, en la que este virus tiene una mortalidad de la hostia, se hayan unos huesos humanos en un parque, lo que implicará en una investigación a un inspector en su puto, y eternamente condenado por los autores, último día de trabajo.
En lo policial la novela funciona, con sencillez, en lo pandémico también, certera vista hace ya unos años. Redondea el conjunto el paseo por este Londres apocalíptico, y un sombrío tono humanista preñado de dolor y actualidad.
Curiosidad interesante, actualmente recomendable.
Publicado por
lokodatar
a las
12:35
0
comentarios
De que va esto?? Curiosidades, Libros leidos, Noticias de Bilbao, Noticias del resto del mundo, Noticias literarias
domingo, noviembre 08, 2020
L 'attentat
Me ha gustado mucho, mucho, este cómic, que adapta la novela de Yasmina Khadra, pseudónimo del argelino Mohammed Moulessehoul. El libro de este popular escritor no lo he leído, así que me ciño a este álbum, que en español está editado por Alianza Editorial.
Amín es un médico Palestino, que por aquello de su trabajo, tiene nacionalidad de Israel, (por interés te quiero) y ejerce en un Hospital hebreo. Vive una buena vida, ajena a cualquier tipo de enredo político, económico o social.
Un buen día un atentado sacude esta, debido a que la principal sospechosa de ser una kamikaze, que se lleva nosecuantas personas por delante al inmolarse, es su esposa Sihem...
Aquí comienza un infierno para nuestro prota, que se descubre a sí mismo, amigos, familiares y vecinos, al comenzar una busqueda para descubrir la verdadera vida de su mujer fallecida.
Dauvillier como guionista, nos lleva con oficio por un terrible camino de dudas, secretos, mentiras y sospechas entre humanos de diversas creencias, mientras que el arte de Chapron dota de una estupenda expresividad a los personajes, mostrándonos de manera sencilla pero eficaz, los lugares por los que transcurre la historia.
Historia que busca llegar de manera objetiva a lo que sucede en aquel lugar, en aquel eterno conflicto, ya que caminaremos por este, al mismo tiempo que Amín, conociendo hombres, mujeres y lugares, con la posibilidad de confirmar, o no, nuestros prejuicios, y sacar, o no, nuevos juicios y conclusiones.
Buenos personajes secundarios, ambientación siempre de actualidad, pasajes y momentos terribles para una estupenda obra, para todos aquellos con ganas de conocer, que adapta a un escritor normalmente polémico, al que en ocasiones se achaca querer mostrar de manera demasiado evidente, lo que sin embargo en este cómic es de agradecer.
Publicado por
lokodatar
a las
16:52
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Lecturas Francesas, Noticias comiqueras, Noticias del resto del mundo, Politiqueo y otros trapicheos
miércoles, noviembre 04, 2020
Le Convoyeur Vol. 1
Nuevo buen tebeo englobado dentro del trillado tema postapocalíptico, en este caso un álbum europeo con el que el guionista, Roulot, logra aportar ideas frescas e interesantes, sembrando además muchas de ellas de cara a futuros tomos. Lo que no quita que esta primera entrega sea un estupendo pasapáginas para leer de un tirón, de los que si te gusta el tema seguirías leyendo el siguiente sin dudarlo. Así, pese a ser claramente un número de presentación de algo, ojalá, más amplio, se disfruta como historia única, con sus misterios, su acción y los acontecimientos pasados y presentes de la historia de su prota y alrededores.
Buen cómic por lo tanto que protagoniza este "Transportador", hombre duro, oscuro y misterioso, que acepta cualquier encargo, siempre y cuando te tragues una "piedra" que te da. Personaje con pinta desde el principio de tener muchos muertos en el armario, personaje en continuo movimiento en un mundo de futuro cercano, tras tragedia grave global, que nos ha devuelto, nos ha hecho retroceder a otras Edades, como la de Bronce primero, o la de la Piedra después.
Y es que apareció hace tiempo una bacteria que ataca y destruye en su totalidad o en parte el hierro de todo tipo, sea de construcciones, objetos o el presente en la sangre humana, a la que afecta de muchas maneras...
Así pués leyendo esta obra descubrirás que todo ello da mucho juego al estupendo dibujante que es Dimitri Armand, para dejar volar su lápiz. Si a este entorno a caballo entre el medievo y la fantasía heróica, le sumas algo tecnología muerta, y mutantes, sí, de esos con poderes, y claros homenajes a Mad Max o al Saga de Image, te queda esta obra, en la que el dibujante claramente ha disfrutado, y el guionista igualmente al ver plasmada sus ideas.
Si llega a publicarse en español, un consejo, cuidado con las esporas.
Publicado por
lokodatar
a las
17:27
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Lecturas Francesas, Noticias comiqueras
domingo, noviembre 01, 2020
Box, hay algo dentro de la caja, Vol. 1
Vaya que si hay algo en la caja, algo muy interesante.
Enigmático manga, peliculero, que juega a un juego conocido, ya visto, oído o leído, y lo hace muy, muy bien.
Varios desconocidos, un espacio cerrado, pruebas para avanzar, secretos, sorpresas, muerte...
De premisa sencilla, inevitablemente próxima a la magnífica película Cube, con toques de lo chungo de los mangas de Shintaro Kago, Umezz y próximos, encuentra su propio camino la obra de Morohoshi entre la mezcolanza de referencias y folklore, desarrollando bien a los personajes, conforme avanzan en el, pese a lo limitado, cambiante y 'malrrollero' entorno.
Diferentes personalidades conforman el elenco, diferentes enigmas habrán de resolver ante los ojos del lector que, merced a los acertijos y juegos que acompañan el tomo, por momentos es más que un simple espectador, haciendo más inmersiva la lectura.
Tras los pasos de la niña cuándo menos sospechosa que dirige el cotarro, o de cierto anárquico personaje catalizador, y mediante unas engañosas pausas, la trama huye siempre hacia delante, enganchando como las buenas, dejando con ganas de más, con puertas que abren otras puertas y soluciones que descubren otros misterios.
Misterios que habrán de resolverse en el segundo, y en el tercer y definitivo tomo, ya anunciados por la editorial, que estarán disponibles en breve, lo que redondeará una estupenda lectura para devorar de un tirón. Mientras tanto toca esperar para saber que sucede en las próximas páginas, dentro de La Caja.
Publicado por
lokodatar
a las
19:25
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
domingo, octubre 11, 2020
La gente honrada
Me han gustado mucho, mucho, las andanzas de Phillipe y compañía, leído de un tirón en esta estupenda edición integral, practicamente en todo momento con una sonrisa en la boca.
Acá nuestro prota, ve como su vida se deshace repentinamente, tras haber perdido su matrimonio, pierde su trabajo, y alguna otra cosa más que cae por efecto dominó, lo que le deja con 53 años, y de nuevo en la casilla de salida de su plan de vida.
Perdido, triste, deprimido, derrotado, abocado a la desaparición en vida, salvo qué...
Excepcional cómic este de Gibrat al guión, y Durieux al dibujo, brillantes ambos en este caso en lo suyo, para entregar al "espectador" una lectura siempre optimista en su acercamiento a esta posible realidad. Una obra repleta de risas y algunas lágrimas, viejos amigos y nuevas amistades, que abren a Phillippe, (familiares y amigos), otros caminos para recorrer, para descubrir, que demuestran a él y al lector una realidad sencilla, la vida no se acaba nunca si lo que quieres es vivirla.
Sabroso como el vino que beben, grande como los corazones de algunas personas que van apareciendo, noveno arte ligado a la alta literatura, como algunos textos que se "escuchan", obra a descubrir y disfrutar, como algunos lugares que aparecen.
Más que esperanzador y entrañable, una joya de tebeo.
Publicado por
lokodatar
a las
19:03
2
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias comiqueras
martes, octubre 06, 2020
Lluvia
Me ha gustado mucho lo nuevo de los Talbot.
Ella, Mary como guionista, creo que atina, con finura, por un lado con todo lo concerniente a la relación de pareja de nuestras protas. Una relación titubeante en esos primeros pasos, una vez ellas ya se conocen, momentos de ampliar el conocimiento, explorar las manías, deseos y realidades de la otra parte. Esos tiempos en los que aparecen las dudas, sorpresas y verdades, que no tienen porque gustar, o que pueden hacer ver partes de la vida desde otro punto de vista, que te haga reflexionar.
Asimismo la escritura de Mary sin duda es certera en todo el componente de mensaje ecologista, claro, sin caer en escribir un simple panfleto populista. Duro y a la encía. Esto es lo que hay, y es necesario que se sepa. De aquí en adelante que cada cuál en su medida haga lo que pueda para ayudar, no ya a mejorarlo, que sería lo ideal, sino como mínimo a no empeorarlo.
En este apartado, sinceramente me ha soprendido mucho esta obra, dándome bastante más de lo esperado, tanto en datos/casos/hechos/realidades, como en la manera de trasladar a nuestros ojos esta sensibilidad hacia todo ello. Soberbio.
Con lo que llegamos a la otra mitad del cómic, el igualmente magnífico arte de Bryan, que ya sabemos desde hace años que es bueno. Pero es que es muy bueno. En esta ocasión, se ve que con el dibujo de la naturaleza de estos parajes del mundo disfruta especialmente, a lo que añade un uso del color espléndido, siendo parte de la propia historia.
Una preciosidad de cómic en lo estético, pese al formato apaisado que nunca me ha gustado, aunque para el diseño y narrativa utilizada, una vez leído no se imagina de otra manera. Un tebeo engañosamente sencillo en su duro y realista mensaje, con dos historias en una, que encajan a la perfección. Como a la perfección encajan sus autores, y esta nueva obra en su línea de trabajos de hacer pensar al pueblo, de abrirnos los ojos hacia hechos, personas y lugares, incluso desde lo más básico, que no es que séa necesario, es imprescindible.
Publicado por
lokodatar
a las
12:48
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Economia, El Olimpo, Noticias comiqueras, Politiqueo y otros trapicheos
domingo, octubre 04, 2020
Muertos
Una hacienda mexicana , allá por la época de Zapata a principios del Siglo XX, se ve atacada de repente, sin saber por qué, y sin previo aviso, por lo que parece ser una horda de zombis...!!
Mujeres y hombres, ricos y pobres, burguesas y criadas, doctores, poetas y pistoleros por igual, habrán de luchar unidos para salvar sus vidas. Serán capaces de olvidarse de jerarquías y trabajar por el bien común...??
Pierre place se saca de la manga un estupendo álbum en blanco, negro y unos maravillosos grises, que vuela a un ritmo imparable. Acción y suspense, con un dibujo que coloca la cámara cuál director de cine página tras página, mientras como guionista mezcla a la perfección el imposible cóctel de componente social, con una del Oeste mexicano fronterizo y una de zombis de las buenas.
Reparto coral, bien definido, ritmo medido, cuándo lo abres sabes a dónde vas, y si te gusta ir allá, es una gozada, pura evasión, a lo que ayuda la estupenda edición de Glenat.
Publicado por
lokodatar
a las
19:01
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Lecturas Francesas, Noticias comiqueras
jueves, octubre 01, 2020
La Saga de Grimr
Trágico, sublime, poético, maravilloso.
Reflejo ficticio de una época, de unos sucesos que bien pudieron acontecer así, de unas costumbres, de unas normas, del modo de vida en un inhóspito, salvaje, precioso paraje.
Retrato ficticio de un personaje que bien pudo haber existido, duro, aspero, tierno, abocado a su autodestrucción por ser diferente, y estar en el lugar y momento equivocado.
Una delicia de arte con su apabullante color, para una saga de las de empezar y no soltar.
Islandia, fuego y frío, volcanes y humanidad.
Publicado por
lokodatar
a las
10:44
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias comiqueras
domingo, septiembre 27, 2020
Lao Wai 3
Espectacular cierre, con algunas páginas de las de ver una y otra vez, y perderse en el detalle de su arte. Preciosas.
A nivel argumental, con todos los protagonistas colocando sus mejores cartas sobre la mesa, los fuegos artificiales explotan por todo lo alto, como no podría ser de otra manera, logrando un estupendo fín de fiesta que coloca esta ficción histórica a la altura de otras de otros años de su género, con más nombre y prestigio tras el paso del tiempo, como sin duda merece que le suceda este Lao Wai.
Una gozada de broche final este tercer album de una éxotica historia, clásica y a la vez moderna, que ha crecido con cada entrega, y por la que ha sido una delicia viajar.
Publicado por
lokodatar
a las
19:22
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias comiqueras
miércoles, septiembre 23, 2020
Enola Holmes
Hubiese funcionado mejor como miniserie, con una Millie Bobby Brown que literalmente se sale.
Pese a su falta de ritmo y chispa en el guión, como al Sherlock que hace Cavill, aún así la cosa engancha. Es muy, muy bonita en lo visual, siendo bueno el mensaje que lanza, que además se escucha alto y claro, como ha de ser.
Si han de venir más capítulos, o secuelas peliculeras, seguiré con ella, lo que no quita que pueda hacerse más con unos estupendos mimbres.
Publicado por
lokodatar
a las
21:37
0
comentarios
De que va esto?? Noticias de la pequeña pantalla, Pelis vistas
viernes, septiembre 11, 2020
Subnormal
Hay que ser muy valiente para hacer lo que ha hecho Iñaki Zubizarreta con este cómic.
Hay que ser muy valiente, y gran persona, para hacer lo que lleva tiempo haciendo Iñaki Zubizarreta por el mundo.
Una vez leída, con el corazón en un puño, sólo se puede alabar a guionista y dibujante, que logran engancharnos en una historia dura, cruda, fea, mala, peor que todo eso, una historia vital, que sucedió y puede estar sucediendo a tu lado, en casa de tu vecino, en tu casa. Contada con oficio, con ritmo, y sin callar nada, pero a la vez sin regodeo, bien, muy bien.
Tenemos que estar atentos, tenemos que ayudar, entre todos lograr que nadie sufra lo que sufrió Iñaki, simplemente por ser diferente y por pillar con una serie de hijos de puta. De eso va esta obra, y de eso van estas humildes líneas.
No nos reconocemos, pero entre cómics y basket, alguna vez hemos charlado esta estrella del baloncesto, este buen chaval y yo, aunque el no lo recordará. Del mismo modo, algo de lo que aquí cuenta ya lo había oído, el Gran Bilbao de este Getxotarra es un pueblo pequeño, máxime cuando como él, has triunfado en lo tuyo.
Lo que ahora toca, extensible a todos los artífices de este cómic, pero en especial al jugón, por esta obra, y por sus otras obras sociales, es felicitarle, por lograr lo que ha logrado, y por transmitir lo que transmite, zorionak Iñaki, ta eskerrik asko.
Sin duda, una de las obras más importantes de los últimos tiempos.
Publicado por
lokodatar
a las
11:42
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias bajo el aro, Noticias de Bilbao
sábado, septiembre 05, 2020
Champignac
Por azares del destino, nuestro jóven científico, se va a ver envuelto en un entuerto con la maquina Enigma que utilizaran los nazis, que hace que un eficaz Etien, se lo lleve de viaje al Reino Unido.
Toca muchos palos, librando bien en todos ellos el guionista, que es capaz de capturar la esencia juvenil del protagonista, y adaptarla a una historia mas seria, bebiendo de hechos y personajes reales, con pizcas del humor habitual del Spirou de origen más clásico. Un album que claramente sirve para arrancar la serie, pero que da algo más, logrando vida propia, mientras nos muestra un interesante fragmento histórico reciente.
Mención especial merece el estupendo tandem que forman Bertrand y Caroline, Beka, que ofrecen un amplio abanico de recursos para mostrarnos expresividad en todos los personajes, preciosos paisajes y lugares, o precisos retratos de personajes reales adaptados al noveno arte, sin caer en la caricatura, pero llevandoselos a su terreno.
Tenía buena pinta, y lo corrobora tras leerlo en una perfecta edición de Nuevo Nueve, un album que cierras con un estupendo sabor de boca, que abre apetito de cara a próximas entregas.
Publicado por
lokodatar
a las
19:02
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
Verdaderamente, Muy Interesante.
Publicado por
lokodatar
a las
18:40
0
comentarios
De que va esto?? Compritas, Curiosidades, Economia, Libros leidos, Politiqueo y otros trapicheos
jueves, septiembre 03, 2020
Por un puñado de dracmas
Está logrando ser una de las obras del año esta aventura palomitera, ambientada en la Grecia clásica, creciendo día a día su popularidad merced al boca a boca.
Y lo merece.
Con un dibujo rudo, narrativamente bueno, con personalidad propia, y un estupendo color, nos traen los autores una buddy-movie de manual, que se beneficia de su exótica ubicación, menos trillada que las habituales.
Una sencilla premisa inicial, personajes facilmente definidos, acción, humor y una historia que avanza en todo momento. Un león aterroriza una lejana ciudad griega, ciudad en la que suceden y sucederán muchas cosas.
Pura evasión, autores a seguir.
Publicado por
lokodatar
a las
15:03
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
miércoles, septiembre 02, 2020
Nenúfares negros
Me han gustado mucho estos nenúfares negros, que se sirven de su precioso, colorido y espectacular dibujo, en una ubicación preciosa, colorida y espectacular, para traernos un misterio delicioso, que poco a poco va floreciendo ante nuetros ojos, como una flor que se abre a la luz del sol.
Personajes interesantes, en una historia conocida, la de un pueblo que no es lo que parece, con personas que no parecen lo que son, bien narrada y mejor resuelta.
De los buenos.
Publicado por
lokodatar
a las
17:35
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
viernes, agosto 28, 2020
Orígenes secretos, (la peli)
Publicado por
lokodatar
a las
23:35
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Noticias comiqueras, Noticias del celuloide, Pelis vistas
lunes, agosto 24, 2020
Ted Lasso
Publicado por
lokodatar
a las
18:53
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Noticias de la pequeña pantalla, Noticias del balompie, Pelis vistas
martes, agosto 18, 2020
El último barco
Esta semana pasada estuve 700 placenteras páginas en la Ría de Vigo, con un policial sencillo, dónde lo importante son las personas y, no ya su día a día, sino su minuto a minuto.
Como el propio inspector Caldas, y como en anteriores entregas, una novela pausada, reflexiva, en la que seguimos una investigación, como si nosotros fuésemos los protagonistas, mientras se nos ponen los dientes largos con el buen beber y mejor comer del elenco.
Un viaje vestidos con las vidas de estos gallegos o sus acompañantes foráneos, dónde Villar demuestra lo excepcional dialogista que es, ya que la practica totalidad de la novela se mueve entre conversaciones. Dan pié estas a que vayamos sacando nuestras propias conclusiones mediante las respuestas que nos proporcionan las pesquisas, al igual que dan pié a que brille el conocimiento de clima, fauna, lugares y gentes, que se despliegan brillantes reflejados en el agua del mar que baña estas costas.
El mejor de la serie hasta ahora, el más ambicioso, el más completo, si bien puede resultar para algunos lectores pelín lento o repetitivo en algunos pasajes, no deja de ser esto parte de la realidad del día a día de los personajes, lejos del policía de acción.
Narrativa moderna costumbrista de alto nivel, con la trufa del crimen, larga va a ser la espera para volver al Eligio, esperando que este no haya sido el último barco.
Publicado por
lokodatar
a las
16:11
0
comentarios
De que va esto?? De comer y de beber, El Olimpo, Libros leidos, Noticias del resto del mundo, Noticias literarias
miércoles, agosto 12, 2020
Nos llamaron enemigo
Me ha gustado mucho este fragmento vital del popular George Takei, actual actor y activista, que por aquel entonces sufriera en sus carnes de niño, junto a su familia, y otras ciento y pico mil personas de ascendencia japonesa, una injusticia olvidada, una pesadilla americana.
Y es que el hoy actor de fama mundial merced a su papel en Star Trek, entró en los campos de concentración que se crearon por orden de Roosevelt, al igual que las decenas de miles de personas mencionadas, gran parte de ellas nacidas en Estados Unidos, ciudadanos por lo tanto de pleno derecho de este país. Pero... cuando USA entro en la Segunda Guerra Mundial tras Pearl Harbour, la paranoia y el racismo de unos, y el aprovechamiento económico de otros...
Se apoya Takei en el buen trabajo de profesionales del medio, como son los guionistas Eisinger y Scott, que adaptan los recuerdos de aquel al noveno arte, para presentarnos un entretenido documental, con dosis de humor que nos aligera el duro drama familiar a lo largo de varios años. Sobresale el arte de Harmony Becker, que abraza sin rubor el estilo de los gegika japoneses, lo que encaja como anillo al dedo a lo que se nos muestra, utilizando igualmente imágenes de personajes reales participantes en los recuerdos de Takei, que son imprescindibles en la narración.
En definitiva, pese a su aparente sencillez, este cómic es una gran obra de incuestionable interés histórico, que además ha gozado del respaldo de las ventas, y a la que le ha caido el Eisner a mejor obra basada en hecho reales. Hechos que no han de caer en el olvido, ya que simplificando, hablamos de racismo permitido por ley, y todo lo que supuso, y supone.
Publicado por
lokodatar
a las
16:23
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras, Noticias del resto del mundo, Politiqueo y otros trapicheos
martes, agosto 11, 2020
Sloborn
Pues me ha gustado mucho esta primera temporada.
Una isla en Alemania, en el Mar del Norte, a la que llega un virus chungo que procede de Asia... Se retrasó su estreno por motivos obvios, se dijo que predijo nuestra situación actual.
Buenos actores, profundo reparto a desarrollar, ritmo milimétrico, bonita fotografía y dos puntos verdaderamente fuertes:
- Herri txiki, infernu handi. (Pueblo pequeño, infierno grande, todos los personajes, incluido alguno que llega nuevo a la isla, tienen su tema...)
- El virus es chungo, chungo, y está muy bien jugado.
Me la he devorado, y hubiese seguido.
Publicado por
lokodatar
a las
22:56
0
comentarios
De que va esto?? Noticias de la pequeña pantalla, Pelis vistas
domingo, agosto 09, 2020
Preferencias del sistema
![]() |
Añadir título |
Mediante un ritmo medido nos lleva a una triste reflexión sobre el futuro que pudiéramos tener a la vuelta de la esquina, resaltando la importancia de nuestro pasado, de nuestra cultura, de la toma de decisiones, de lo que deseamos y no reconocemos, y de lo inevitablemente trascendental de todo ello, tanto que, pese a saberlo, normalmente no somos conscientes de la importancia de las pequeñas cosas.
Ugo Bienvenu utiliza un colorido dibujo realista, frío como el propio mundo que nos muestra, en páginas con celdas opresivas, cortantes como las elecciones que han de hacer en el trabajo nuestros protagonistas, directas como el mensaje que se nos transmite.
Imaginativo a la vez que realista, ciencia ficción especulativa de la buena.
" Da miedo... Antes uno se definía por sus conocimientos. Hoy nos define lo que no sabemos..."
Publicado por
lokodatar
a las
20:25
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
jueves, agosto 06, 2020
El color del silencio
Historia reciente de España desde un punto de vista inusual, rebelde por el mero hecho de ser contado, el de los millonarios herederos del franquismo, y el del idealismo de derechas de hace décadas de algunos protagonistas del Golpe de Estado de Franco, el Alzamiento que decían ellos.
Personajes con la vida hecha gracias al sufrimiento provocado por sus mayores, dinero viejo, que pueden jugar a ser rebeldes pintoras, vaguear, disfrutar de la vida, o ser tiburones empresariales. Personas de las que tenemos cientos hoy en día a nuestro alrededor, desde aquellos años de dolor de los previos, la Guerra, la posguerra y la mal llamada Transición Española. Personajes cruzados a lo largo de los años, rodeados de melodrama, romance, misterio, cultura, odiosos pijos y paletadas de historia escrita por los vencedores.
Elia Barceló te lo sirve objetivamente, que cada lector saque sus conclusiones, la escritora y este lector constante tenemos claras las nuestras.
La lectura es imprescindible para aprender, y no permitir que la historia se repita. Esta novela asusta por lo sencillo que parece que fue todo, y sobre todo porque quienes lo provocaron no eran, ni son, espectaculares demonios, el mal son las personas.
Novela amena y entretenida, con más capas de las que menciono, sin lugar a dudas una lectura obligada.
Publicado por
lokodatar
a las
17:04
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Libros leidos, Noticias literarias, Politiqueo y otros trapicheos
sábado, agosto 01, 2020
Las crisálidas
Anoche me devoré esta estupenda novela, a la que los años no ha hecho sino mejorar.
Estamos en La Tierra dentro de muchos cientos de años, en una zona habitada por los últimos humanos conocidos, dónde la religión es ley. Unas creencias extremas sobre la pureza de la raza, y el odio recalcitrante hacia lo diferente, gobiernan con mano firme en un entorno rural.
Y aquí tendremos a nuestros protas, unos niños de granja, ante nuevos horizontes, con dudas que surgen, y lo que pueden producir estas...
Una historia a la que el siempre preciso Wyndham dota de personalidad propia, imaginativa, intensa, logrando una gan lectura clásica, siempre de actualidad.
Publicado por
lokodatar
a las
12:37
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Libros leidos, Noticias literarias, Politiqueo y otros trapicheos
lunes, julio 20, 2020
Bull Mountain
Ayer cayó esta esplendida lectura.
Tras unos años en una de las torres de pendientes, este verano, al ver que publicaban un segundo, le tocó escalar posiciones, le llegó su momento, y oye, no ha podido ser mejor la elección. Una joya, sucia y dura, pero brillante como pocas.
Malas vidas de paletos montañeses yankis profundos, de esos que destilan wisky, plantan Maria y trapichean armas o meta. Toda una panda de tarados hijos de puta, que viven tratando de perpetuar su microverso, cueste lo que cueste, siendo perpedores o no, siendo o no conscientes de ello.
Panowich, estupendo relatista en esta narración, logra atraparte con capítulos cortos, dónde ni sobra ni falta una coma. Duro y a la encía. Una historia con sus giros y sorpresas, narrada a lo largo de diversos años, con varios personajes que van y vienen, acercándose a su confuso presente. Relato pleno de dolor y tristeza, de amores perros, y familia malsana, tan extremo como próximo seguramente a la realidad de estas "tribus".
Soberbio.
Publicado por
lokodatar
a las
09:17
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Libros leidos, Noticias literarias
sábado, julio 18, 2020
Involución
Leído del tirón, Brooks le tiene pillado el punto al documental inventado. En este caso hilvana el diario de la prota, con entrevistas, testimonios y algún artículo o similar.
Tra la presentación del curioso lugar y sus habitantes, unos personajes claramente más interesantes que otros, exagerados o minimizados, la cosa se pone a tope con los sasquatch, hijos de puta listos, cazadores eficaces, ante unos humanos que tratan de ser algo más que presas, carne para consumo inmediato. Que lo logren o no, dependerá de muchos factores...
De propina, entre la sangre, el mal olor y las alubias, crítica social y verde, que falta hace.
Divertimento bien hecho, naturaleza terrorífica, ideal como lectura veraniega campestre.
Publicado por
lokodatar
a las
19:22
0
comentarios
De que va esto?? Libros leidos, Noticias literarias
domingo, julio 12, 2020
Tierra
El otro día me recomendó una amiga librera esta novela, y oye, pese a que de entrada no me atraía los más mínimo, conozco otros lectores constantes a quienes gustó mucho, así que piqué,. Y ha sido una sorpresa no, un sorpresón.
Devorada en un par de buenas sentadas nocturnas, no se ha de hablar nada de la sinopsis, al ser del tipo de las que es mejor descubrir avanzando.
Lo siguiente a lectura dinámica, capítulos cortísimos, parrafos apenas, parece que el autor lo está contando en un chat. Elemento este buscado por él, para llegar rápido y certero al lector dice, y le funciona. El texto es un no parar, quieres seguir leyendo, avanzando, para saber que sucedió y que va a suceder.
Una suerte de juego lector, en el que mediante pistas podrás ir viendo, intuyendo,al igual que nuestros protagonistas, hacia dónde lleva el camino. Y mientras lo recorres ojo, que la cosa tiene chicha, ya que estamos entre seres humanos, con sus sentimientos e historias propias, en el sinvivir de mentiras y verdades de nuestro tecnológico mundo actual.
En resumen, una gozada de lectura divertida, un texto atinado que es mucho más y mejor de lo que podría parecer.
Publicado por
lokodatar
a las
14:15
0
comentarios
De que va esto?? El Olimpo, Libros leidos, Noticias literarias
viernes, julio 10, 2020
La ciudad que no descansa
Publicado por
lokodatar
a las
17:29
0
comentarios
De que va esto?? Libros leidos, Noticias literarias
miércoles, julio 08, 2020
U. C. C. Dolores
Me ha gustado este album de los Tarquin, pese a parecerme tal vez pelín frío, "muy primer album", ya que la perfección de su manufactura y cuidado diseño, buscada y lograda, le resta sin duda el fuego que aporta el riesgo.
No quita esto para que sea una gozada de acción y aventura espacial, pura evasión con guiños a los grandes, que siembra de menos a más una historia que, al llegar a la última página de esta primera entrega, pide a gritos continuar con otro tomo, dos o los que séan.
Divertimento comiquero honrado y sincero, que gana mucho cuándo se desmelena.
Publicado por
lokodatar
a las
16:10
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
martes, julio 07, 2020
Murder Falcon
Uno de los tebeos de lo que va de año.
Y sí, va de heavy y el fín del mundo, de acción y de rock, y de humor y aventura, pero también de amor y amistad, y de distancias y situaciones que se hacen difíciles, y de dolor y pérdida, en definitiva de la vida.
Y luego está el dibujo...ayyyyy el dibujo.
Extremity lo anunció, y este Murder Falcon lo reafirma, que bueno es en sus obras independientes Daniel Warren Johnson.
Publicado por
lokodatar
a las
20:31
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Musica para tus oidos., Noticias comiqueras
martes, junio 30, 2020
Blood Song, de Anthony Ryan
Publicado por
lokodatar
a las
13:39
1 comentarios
De que va esto?? Libros leidos, Noticias literarias
viernes, junio 26, 2020
La Serpiente y la Lanza, Acto 1: Sombra-Montaña
Publicado por
lokodatar
a las
18:32
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
Pandemia de Franck Thilliez
Escritura cruda documentada Thilliez 100% , con Sharko, Lucie & Cía enfrascados en un extraño caso de asesinato, mientras una especie de nueva gripe empieza a resultar un problema, amenazando con no ser más que el comienzo de una crisis peor.
Capítulos cortos, siempre avanzando en el meollo, dura cuándo ha de serlo, un pasapáginas de calidad que, dentro de una estupenda serie, y tal vez por su proximidad epidémica, es sin duda la que más me ha gustado. Muy buena novela de buenos, malos y grises.
Publicado por
lokodatar
a las
16:36
0
comentarios
De que va esto?? Libros leidos, Noticias literarias
martes, junio 16, 2020
Costas salvajes
Publicado por
lokodatar
a las
13:33
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, Noticias comiqueras
viernes, junio 05, 2020
Apocalipsis suave
Publicado por
lokodatar
a las
13:40
0
comentarios
De que va esto?? Economia, El Olimpo, Libros leidos, Noticias de Bilbao, Noticias del resto del mundo, Noticias literarias, Politiqueo y otros trapicheos
martes, febrero 18, 2020
5 o 6 balas perdidas
Como espectador imparcial siempre es grato ver sufrir a Virginia Applejack, y todos esos tristes perdedores que malviven o sobreviven a su alrededor.
En estos dos tomos, que me he devorado anoche, no pierden la forma los Lapham ni su protagonista, que sigue creciendo ante nuestros ojos, mientras aparenta poder explotar en cualquier momento, al igual que cualquiera del estupendo reparto de secundarios.
Cuándo termino una lectura que me ha llegado, unicamente pienso que seguiría leyendo en ese mundo, en esta ocasión así ha sido, y con mayor motivo tras el soberbio final del sexto tomo.
Costumbrismo sucio, costumbrismo bueno, balas de realidad.
Publicado por
lokodatar
a las
19:49
0
comentarios
De que va esto?? Comics leidos, El Olimpo, Noticias comiqueras
sábado, enero 04, 2020
Sobre el Cuarto Mono de J.D. Barker
Anoche me he leido este Cuarto Mono, y es de los muy, muy buenos.
Un simpático grupete de agentes de la ley, tratan de cazar a un asesino en serie que hace valer cada página de la novela, un genio loco de los de recordar. En paralelo a la investigación le "escuchamos", al poder leer su diario, en el que vamos conociendo los cómos y porqués de semejante personaje.
Autor a seguir este J.D. Barker, del que en cuanto puedo me agenciaré la siguiente, La quinta víctima. Domina sobrado los resortes de los que trata esto, y nos deja un novelón negro, negrísimo, con ritmo, acción, sopresas y sangre, dentro de una medida trama.
Perturbador.
Publicado por
lokodatar
a las
10:51
0
comentarios
De que va esto?? Libros leidos, Noticias literarias